Cuando ya tenemos la oc creada, generalmente necesitamos la recepción, para esto es requisito crear la confirmación de la misma, lo hacemos de la siguiente forma:
public PackingSlipId creaRecepcion(PurchTable _purchTable)
{
PurchFormLetter purchFormLetter;
//OC confirmación
purchFormLetter = PurchFormLetter::construct(DocumentStatus::PurchaseOrder);
purchFormLetter.update(_purchTable, strFmt("Conf_%1" , _purchTable.PurchId), _purchTable.DeliveryDate);
//OC recepción
purchFormLetter = PurchFormLetter::construct(DocumentStatus::PackingSlip);
purchFormLetter.update(_purchTable, strFmt("Rem_%1" , _purchTable.PurchId), _purchTable.DeliveryDate);
packingSlipId = strFmt("Rem_%1" , _purchTable.PurchId);
return packingSlipId;
}
Aquí los links relacionados:
Cómo crear una orden de compra.Cómo crear una orden de venta por código.
Cómo crear la confirmación y la remisión de una orden de venta.
Cómo cancelar la orden de venta y su remisión.
Y por cierto, acuérdate de darle click a algún anuncio si el post te sirvió de algo.
No olvides que te puedes unir a la página en Facebook Aprendiendo Dynamics Ax donde únicamente se tratan temas de desarrollo y se busca crear una comunidad de desarrollador@s de Ax en nuestro idioma.
No olvides que te puedes unir a la página en Facebook Aprendiendo Dynamics Ax donde únicamente se tratan temas de desarrollo y se busca crear una comunidad de desarrollador@s de Ax en nuestro idioma.
Muy buen artículo, me ha ayudado mucho.
ResponderBorrar